¿Qué tipo de escalera debería elegir para mi hogar? En Vellocinos somos expertos profesionales y sabemos cómo funcionan estas cosas: tomar una decisión de diseño lleva a otras mil otras incógnitas que resolver. Así ocurre a la hora de elegir una escalera. Puedes haberla dibujado en los planos, pero eso es solo el comienzo. Ni siquiera estamos hablando del estilo de los escalones o de la barandilla. No, lo primero en lo que tendrás que pensar es en la forma real de la escalera. Vellocinos te muestra ocho tipos populares de escaleras, que van desde las más sencillas hasta las más elaboradas.
Rectas
Son las más sencillas. Las escaleras rectas cuentan con un solo vuelo lineal sin cambio de dirección.
En forma de L (cuarto de giro)
Las escaleras en forma de L siguen el estilo clásico recto pero hacen un giro de 90 grados en algún punto, yendo a la izquierda o a la derecha después de un descansillo.
En ángulo
Es la hermana un poco más complicada de la escalera en forma de L. Un conjunto de escalones que son más anchos en un lado que en el otro, toma el lugar del descansillo para ahorrar espacio.
En forma de U (medio giro)
La curva se pronuncia aún más para formar una forma de U completa. Es similar a la escalera en forma de L pero con un descansillo que separa los dos vuelos paralelos.
Espiral
Tienen un diseño compacto centrado alrededor de un solo poste, de modo que si las miras desde arriba, formarían un círculo perfecto. Algo a considerar: los angostos escalones en forma de cuña de una escalera de caracol no son los más fáciles de recorrer. (Evítalas si eres torpe).
Curvadas
A diferencia de las escaleras en ángulo o en forma de L, las escaleras curvadas no tienen descansillo. Son continuas, siguiendo la curva de la barandilla para conseguir una declaración arquitectónica sorprendente.
Bifurcadas
Son las más espectaculares: estilo del icónico Titanic. Las escaleras bifurcadas incluyen un conjunto de escalones que se dividen en dos vuelos más pequeños que van en direcciones opuestas.
Escala
No necesitan mayor explicación. Son ideales para casas pequeñas, donde lo más importante es aprovechar hasta el último centímetro.